¿Que es una canaleta y cuantos tipos hay?
Las canaletas son tubos metálicos o plásticos que conectados de forma correcta proporcionan al cable una mayor protección en contra de interferencias electromagnéticas originadas por los diferentes motores eléctricos.
Para que las canaletas protejan a los cables de dichas perturbaciones es indispensable la óptima instalación y la conexión perfecta en sus extremos.
Tipos de canaletas:
Canaletas tipo escaleras:
Estas bandejas son muy flexibles, de fácil instalación y fabricadas en diferentes dimensiones.Son de uso exclusivo para zonas techadas, fabricadas en planchas de acero galvanizado de 1.5 Mm. y 2.0 Mm. de espesor.
Tipo Cerrada:
Bandeja en forma de "U", utilizada con o sin tapa superior, para instalaciones a la vista o en falso techo.Utilizadas tanto para instalaciones eléctricas, de comunicación o de datos.Este tipo de canaleta tiene la ventaja de poder recorrer áreas sin techar.
Tipos Especiales:
Estas bandejas pueden ser del tipo de colgar o adosar en la pared y pueden tener perforaciones para albergar salidas para interruptores, toma - corrientes, datos o comunicaciones.La pintura utilizada en este tipo de bandejas es electrostática en polvo, dándole un acabado insuperable.
Canaletas plásticas:
Facilita y resuelve todos los problemas de conducción y distribución de cables. Se utilizan para fijación a paredes, chasis y paneles, vertical y horizontalmente.Los canales, en toda su longitud, están provistas de líneas de pre ruptura dispuestas en la base para facilitar el corte de un segmento de la pared para su acoplamiento con otras canales formando T, L, salida de cables, etc.
Canal salva cables:
Diseñado especialmente para proteger y decorar el paso de cables de: telefonía, electricidad, megafonía, computadores, etc. por suelos de oficinas.Los dos modelos de Salva cables disponen de tres compartimentos que permiten diferenciar los distintos circuitos.La canaleta es un canal montado sobre la pared con una cubierta móvil.
Existen dos tipos de canaletas:
Canaleta decorativa:
tiene una terminación más acabada. La canaleta decorativa se utiliza para colocar un cable sobre la pared de una habitación, donde quedaría visible de otra manera.Canal: una alternativa menos atractiva que la de la canaleta decorativa. Su principal ventaja, sin embargo, es que es lo suficientemente grande como para contener varios cables.
Generalmente, el uso del canal se ve restringido a espacios como áticos y el espacio sobre un techo falso.La canaleta puede ser de plástico o de metal y se puede montar con adhesivo o con tornillos.

PROCEDIMIENTOS PARA INSTALAR CANALETAS
Las canaletas son utilizadas para poder pasar los cables sin deteriorar la infraestructura del aula. Dependiendo de la cantidad de cables que se va a instalar se debe dimensionar el tipo de canaleta. En pro Programa Huascarán se viene utilizando las canaletas de 6cm x 4cm x 2m.. Esto nos asegura que los cables no vayan apretados.
Las canaletas son colocadas a 80cm. del piso, para poder color las canaletas en forma lineal se tiene que marcar una línea en todo el perímetro (utilizar el tira línea).
Se tiene que marcar
Normalmente por cada canaleta se coloca 4 autorroscantes, si la canaleta es pequeña se tiene que colocar por lo menos 2 autorroscantes.
Las canaletas son colocadas a 80cm. del piso, para poder color las canaletas en forma lineal se tiene que marcar una línea en todo el perímetro (utilizar el tira línea).
Se tiene que marcar
Normalmente por cada canaleta se coloca 4 autorroscantes, si la canaleta es pequeña se tiene que colocar por lo menos 2 autorroscantes.

![]() |
En esta foto se ve como se debe instalar las canaletas tanto eléctrico como de datos, hay que tener cuidado al momento de poner los cables no se deben de pisar para no dañarlos.
|
En los siguientes gráficos les mostraremos dos de los diseños que se han elaborado para la distribución de los puntos de datos en un aula modelo.
DIAGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE CABLEADO DE DATOS PARA 12 PUNTOS
DIAGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE CABLEADO DE DATOS PARA 12 PUNTOS

DIAGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE CABLEADO DE DATOS PARA 24 PUNTOS

En el siguiente dibujo se muestra como debe ser instalado la caja adosable, este debe estar bien sujeto a la pared ya que es donde se va ha instalar el face plate con los dos JACKs. Por lo general se utilizan dos autorroscantes.
![]() | ![]() |
El rack de comunicaciones es el lugar donde se encuentra instalado el PATCH PANEL que es donde se conectoriza todos los cables que vienen de todas los JACKs que están instalados dentro de las cajas adosables. También se encuentra el SWITCH de comunicaciones que es el concentrador que se encarga de recoger toda la información de las PCs y enviarla a su destino.
En este gráfico se muestra todas las partes del Rack así como las distancias que se deben tener en cuenta al momento de realizar dicha instalación.
En este gráfico se muestra todas las partes del Rack así como las distancias que se deben tener en cuenta al momento de realizar dicha instalación.

![]() |
En esta foto se muestra el momento en el cual se esta instalando el rack. Se tiene que mantener ordenado cables del patch cord.
|
En esta foto se muestra la instalación típica de un colegio que cuenta con acceso tipo VSAT. En este caso hay dos rack de comunicaciones uno para los equipos satelitales y el otro para el equipo de comunicaciones de la red local.
| ![]() |
![]() |
En el caso de los colegios que cuentan con acceso a Internet vía satelital se tiene que colocar dos tomacorrientes dobles. Para los demás casos solo se coloca un tomacorriente doble.
|
En esta foto se muestra las canaletas y las cajas adosables en una de las paredes del centro de cómputo. En la parte inferior se encuentra la canaleta con las cajas adosables para colocar los tomacorrientes.
| ![]() |
![]() |
En las instalaciones que se han desarrollado en todo el país la comunidad a tenido una participación muy importante al momento de realizar las instalaciones.
|
![]() | ![]() |










No hay comentarios:
Publicar un comentario